Acción de emergencia para restaurar el 80% de la integridad ecológica en la Amazonía para 2030, evitando puntos de inflexión en cascada
Hoy celebramos con nuestra comunidad global la aprobación en primera instancia de una nueva Moción en la UICN para una “Acción de emergencia para restaurar el 80% de la integridad ecológica de la Amazonía para 2030, previniendo puntos de inflexión en cascada (S168)”
La Moción S168 permitirá lograr la protección y restauración de la Amazonía tras la pérdida de más de 70 millones de hectáreas, un área equivalente a Italia o a todo el estado de California, en los incendios masivos de 2023-2024. ¡Bienvenidos al comienzo de un nuevo capítulo!
La Moción S168 complementa la Resolución 129 de la UICN, que marcó el inicio de la Iniciativa “Amazonía para la Vida: protejamos el 80% para 2025” en 2021. Con el voto de 541 organizaciones de la sociedad civil globales y 62 ministerios, lanzamos una visión liderada por los Pueblos Indígenas para salvar la Amazonía. En estos 3,5 años, esto es lo que hemos logrado:
- El apoyo de más de 80 organizaciones indígenas amazónicas
- El apoyo de más de 1300 organizaciones a nivel mundial
- 2021: 1 Resolución de la UICN (129) aprobada con 541 votos (66 ministerios) y ningún voto en contra – 2021
- 2022: Territorios Indígenas: una nueva categoría de conservación, estrategia liderada por la Iniciativa y la COICA
- 2023: Colombia anunció en la Cumbre de la Amazonía la adopción de la meta 80×2025 como posición oficial.
- 2023: 2 Resoluciones en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas (UNPFII) instando a los países amazónicos a proteger el 80 % para 2025, priorizando el reconocimiento de los territorios indígenas.
- 2023: Declaración de Belém: todos los Estados amazónicos establecen el punto de inflexión como una amenaza regional.
- 2024: Creación del Fondo para financiamiento directo a los Pueblos Indígenas Amazónicos BID-COICA.
- 2024: El Ministerio del Ambiente de Colombia invita a la Comunidad Andina de Naciones a sumarse a la Iniciativa y adoptar la meta de protección del 80% para 2025.
- 2021-2024: Más de 1.000 noticias han cubierto nuestros esfuerzos.
- 2025: Hasta el momento una nueva moción para mantener nuestro trabajo hasta 2030.